Estimado/a Visitor:
¿Sabías que la Universidad de Granada es una de las mejores de España y de Europa? La Universidad de Granada (UGR) está situada entre las mejores de España y entre el 3% de las mejores universidades del mundo. De hecho ha estado presente en el ranking de Shangai ininterrumpidamente desde el inicio del ranking en 2003 hasta esta última edición de 2011, un logro que solo han conseguido 8 universidades españolas. Más información sobre la UGR en los rankings mundiales: http://estudiaengranada.ugr.es/posgrados/pages/ranking
¿Sabías que la UGR posee actualmente una de las mayores ofertas de grado y posgrado de toda Europa? La UGR ofrece su oferta académica de grado, másteres y doctorados en casi todos los campos (ciencias, ingeniería y arquitectura, ciencias de la salud, artes y humanidades, ciencias sociales y jurídicas). Actualmente ofrece 62 grados, 93 másteres (incluyendo 3 Erasmus-Mundus, 7 bilingües y 3 en inglés) y 29 doctorados para sus más de 70.000 estudiantes. Más información sobre qué estudiar en la UGR: http://www.estudiaengranada.es Grados: http://grados.ugr.es Másteres: http://masteres.ugr.es (Plazo de solicitud para estudiantes internacionales hasta el 9 de marzo de 2012) Doctorados: http://doctorados.ugr.es
¿Sabías lo que te puede costar estudiar en la UGR? La cuantía de los precios públicos de matrícula de los grados, másteres y doctorados de la UGR están subvencionados por el gobierno de España para cualquier estudiante independientemente de su nacionalidad, ya que la UGR es una universidad pública. A modo orientativo, la matrícula en un grado tiene un coste entre 700 y 1.000 euros por curso académico, la matrícula en un máster cuesta 1.500 euros por curso académico y la matrícula en un programa de doctorado tiene un coste de 80 euros por curso académico. ¡Recuerda que somos una universidad pública!
¿Sabías que la UGR es una universidad acogedora y cosmopolita? Podrás desarrollar tus estudios en un ambiente de diversidad, igualdad y tolerancia. De hecho el 13% de los estudiantes de la UGR son estudiantes internacionales y provienen de todas las regiones del mundo. En posgrado el 24% de los estudiantes son internacionales. Puedes ver los comentarios de estudiantes internacionales de la UGR en: http://internacional.ugr.es/pages/perfiles/estudiantes/opiniones
¿Sabías que estudiar en la UGR te abrirá muchas puertas en el mercado laboral? Al terminar con éxito alguno de nuestros programas académicos podrás disfrutar de excelentes oportunidades laborales puesto que nuestros estudiantes son ampliamente demandados en el mercado laboral.
¿Sabías que la UGR destaca por los servicios que ofrece a sus estudiantes? La UGR te ofrece una gran variedad de servicios de calidad que abarcan todos los aspectos de la vida universitaria: alojamiento, bibliotecas, comedores, atención social para discapacitados, deportes, campus inalámbrico y gratuito, programa mentores para estudiantes internacionales, centro de promoción del empleo, gabinete psicopedagógico, asociaciones de estudiantes internacionales, centro de cooperación al desarrollo, y un largo etcétera…
¿Sabías que la UGR ocupa puestos de liderazgo por su investigación multidisciplinar, excelente e internacional? La UGR es una institución con una clara orientación hacia la investigación de calidad, situándose entre las 400 primeras instituciones mundiales, las 120 primeras en Europa y las 10 primeras en España por potencial investigador. Dispone de importantes infraestructuras relacionadas con la investigación y transferencia de conocimiento, cuyo máximo exponente es el Parque Tecnológico de Ciencias de la Salud. La UGR se sitúa entre las primeras universidades españolas en número de patentes a nivel nacional (88) e internacional (56) y es líder en creación de empresas basadas en el conocimiento (spin-off) habiendo generado en los últimos tres años más de 40 empresas que dan trabajo de alta calidad y cualificación a cientos de personas.
¿Te imaginas cómo puede ser un día en la UGR? Asistir a las clases en uno de los siete campus de la UGR (cinco en la ciudad de Granada, uno en Ceuta y otro en Melilla), estudiar en alguna de sus bibliotecas, aprender chino, asistir a un curso de flamenco, debatir con tus profesores y compañeros, preparar informes y seminarios, realizar prácticas en los laboratorios de la UGR, colaborar con grupos de investigación, participar en trabajos de campo, realizar prácticas de empresa, comer con tus amigos en los comedores universitarios, llevarte la comida o la cena a través del servicio take-away, solicitar una beca, conectarte gratis a Internet por WiFi en todos los campus e instalaciones de la UGR, alojarte en algunas de las residencias universitarias y colegios mayores, recibir un curso de tenis, asistir a una conferencia, ir a la piscina, recibir clases de tango, beneficiarte de descuentos en el transporte público, asistir a una charla informativa, acudir al gabinete psicopedagógico, recibir un curso de ski, participar como actor en una obra de teatro, pertenecer a un coro o formar parte de la orquesta, integrarte en una asociación estudiantil, acudir al cine club, participar como voluntario en una ONG, recibir clases de idiomas, desplazarte en bicicleta entre campus,… son algunas de las múltiples actividades universitarias y extrauniversitarias que podrás realizar como estudiante de Granada.
¿Sabías que Granada es conocida por ser una ciudad universitaria con muchos encantos? Uno de los calificativos que mejor definen a Granada es el de “Ciudad Universitaria”, lo que la convierte en una ciudad siempre despierta. Hablar de Granada es, asimismo, hablar de una ciudad segura y moderna, con una geografía privilegiada, a unos 60 km de la costa mediterránea de clima tropical y al pie de Sierra Nevada, una cadena montañosa que se eleva a una altitud de más de 3.400 m y en la que se encuentra la estación de esquí más meridional de toda Europa. La UGR se funde con la ciudad, repartiendo de un modo único sus centros y campus por ella y dotando a la ciudad de Granada de un característico ambiente estudiantil con sus más de 70.000 estudiantes. Su fama como ciudad cultural, monumental, histórica y universitaria, junto con su encanto y las numerosas actividades culturales y recreativas, la convierten en una gran ciudad para estudiar y en un magnífico destino turístico.
¿Sabías que la ciudad de Granada es de las más baratas de España y Europa? Granada está considerada como una de las ciudades más baratas de España y de Europa para vivir como estudiante, estando el coste de la vida de un estudiante entre 550 € y 650 € mensuales incluyendo todos los gastos (alojamiento, manutención...).
¿Sabías que Granada te ofrece a diario una amplia oferta cultural y de ocio? La oferta cultural que te ofrece la ciudad de Granada es enorme: festivales de flamenco, jazz, tango, teatro, magia, opera, música, danza, cómics, cine, poesía, humor, etc.
¿Sabías que puedes seguirnos en las redes sociales? en Facebook: http://www.facebook.com/universidadgranada en Facebook (perfil internacional): http://www.facebook.com/internacionalugr en Twitter: http://twitter.com/#!/canalugr en Tuenti: http://www.tuenti.com/universidaddegranada en Youtube: http://www.youtube.com/user/canalugr
¿Quieres conocer un testimonio de una estudiante mejicana que estudió en la UGR?
Elegí la UGR porque es una Universidad muy reconocida en mi país. Granada es una de las ciudades de España donde más diversidad de culturas hay, de hecho, la UGR es la Universidad que más estudiantes de intercambio recibe en toda España. La experiencia ha sido increíble, estoy aprendiendo mucho y en mi facultad dispongo de todo lo que necesito: instalaciones, profesorado de gran nivel, una gran biblioteca exclusiva en el área del deporte, etc. La UGR destaca por su alto nivel académico, su gran infraestructura, la ubicación dentro de la ciudad, la tecnología y la calidad docente. En cuanto a Granada, cada día me sorprende más esta ciudad, la gran cantidad de estudiantes de distintos países que alberga, los lugares que puedo visitar como la Alhambra, Sierra Nevada, la Playa Tropical. ¡Ven a Granada! te va a encantar su ciudad y su Universidad.”
(Thalía Andrea Olvera Arriaga, México)
Saludos desde la Universidad de Granada (España)
----
Si no deseas recibir más información sobre la Universidad de Granada, puedes mandar un email a internationalization@ugr.es con el asunto del mensaje: "No deseo recibir más información"
|